
FILTROS DE MÓDULOS
Los módulos lenticulares en profundidad FILTRODISC permiten al usuario manejar grandes áreas de filtro fácilmente en un conjunto desechable. La filtración se realiza en un sistema cerrado. Las placas filtrantes en profundidad en el interior tienen una alta capacidad de retención de suciedad.

FILTRO PLATOS HORIZONTALES
Por su diseño poseen caracteristicas básicas para su operación ya que por la posición horizontal de sus platos, permite que por gravedad se obtenga una torta formada de espesos y densidad uniformes en todos los platos.
Este equipo es recomendable ampliamente en la industria embotelladora de refrescos ya que proporciona altos rendimientos en el jarabe simple. fabricados de acero modelos 8/6.

FILTRO HOJAS VERTICALES
Es ideal para los procesos de filtración de líquidos donde se requiere de procesos continuos o ciclos largos y alto contenido de sólidos altos en suspención.
Utiliza medios filtrantes como hojas con tela metálica o bolsa de lona textil que cubra la hoja, colocados verticalmente en un tanque o recipiente a presión.
Fabricados de acero inoxidable o acero al carbón.

FILTRO PULIDOR DE CARTUCHOS
Consiste de un recipiente cerrado a presión que contiene un soporte para el medio filtrante el cual es un cartucho ya sea de polipropileno, algodón, resina melamínica, resina fenólica, acero inoxidable, etc.
Este tipo de filtros es utilizado varias industrias donde se requiere colocar filtros en las partes intermedias o finales para pulir todo tipo de líquidos de las líneas de proceso.

FILTRO CANASTA
Por su simplicidad de diseño, este tipo de filtro tiene una amplia gama de aplicaciones, permitiendo el manejo de diferentes volúmenes, ya que los filtros se construyen desde 1 canastilla hasta 15, cuando se requiere de una filtración media de 50 a 1 micras, es muy económico y su instalación es sumamente sencilla y rápida.
Se construye de acero inoxidable 304, 316, 316L y en acero al carbón.

FILTRO RECUPERACIÓN DE SOSA
El equipo esta diseñado para eliminar lodos y otros sólidos (papeles, basura, hojas, etc) suspendiso en la sosa cáustica y en las áreas de enjuague.
Los sólidos retenidos son removidos por un sistema de espreas alimentadas con agua a presión y eliminados por una válvula de drenaje.
Su principal ventaja es el ahorro hasta de 30% en el consumo total de sosa cáustica y agua.